miércoles, 29 de diciembre de 2010
UN DIA EN EL CAMPUS
lunes, 27 de diciembre de 2010
SAN SILVESTRE CARTAGENA 2.010
CARRERA
Mirada atrás para ver como viene la carrera aprovechando la bajada. Parece que llevamos margen suficiente y que nos la vamos a jugar, intento coger un poco de aire para jugar mis bazas, llegamos al giro a la derecha que nos encamina a la pista de atletismo-meta, cambio de ritmo en progresión y mantengo el cambio unos metros, parece que le hago daño y le cojo unos metros, mantengo el esfuerzo y tiro a tope faltan unos 700-800 metros, es ahora o nunca. Poco a poco mi ventaja va en aumento y llegó a la entrada a la pista como vencedor, últimos 100 metros en la pista que son una gozada y un disfrute. Cortes entra 2º, Lopez de Haro 3º (junior), Fernandez Ros 4º (junior), Jose Luis Conesa haciendo un carrerón 5º, Caballo 6º.... mucho nivel. Muy contento ya que le he ganado a un pedazo de atleta como Cortés y eso sucede muy pocas veces.
La verdad que como os decía al principio mis sensaciones eran buenas y tenía ganas de intentar una victoria así, luchando a tope de principio a fin. Y en esta ocasión a la tercera fue la vencida.
En cuanto a los pupilos, decir que Tariku Pacetti al igual que yo esta en un momento muy dulce, de lo cual me alegro enormemente y se metio el 17º de la general que teniendo en cuenta el nivel que había, hay que correr mucho. Tras él entro José Angel que poco a poco se va soltando, ayer hizo una gran carrera y en breve nos dará grandes alegrias entro el 31º, Carlitos pese a sus dolores de rodilla cumplió como siempre y entro el 44º (en breve seguira mordiendo) y para terminar Raúl que se metio en el puesto 56º y con tesón y entrenamiento cada vez está más cerca de Carlitos y J.Angel.
Por otro lado, Justo y "Pedro Peluki" se desplazaron a la carrera navideña de Jumilla. Justo corrió buscando buenas sensaciones y en progesión se metió en el puesto 44º y Pedro Peluki se salió para entrar el 10º de la general y 3º de su categoria, vaya carrerón.
Mi enhorabuena a todo ellos.
viernes, 24 de diciembre de 2010
LA PREVIA
sábado, 18 de diciembre de 2010
CUMPLEAÑOS
sábado, 11 de diciembre de 2010
ESTAMOS DE DE VUELTA
viernes, 3 de diciembre de 2010
MARATON DONOSTIA 2010. LA CRONICA.

lunes, 29 de noviembre de 2010
MARATON DONOSTIA 2010
GRACIAS A TODOS POR LOS ANIMOS Y CONFIANZA.
EN BREVE OS CUENTO. QUE AHORA ME TOCA VIAJAR PARA MADRID.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
ULTIMAS SERIES
lunes, 22 de noviembre de 2010
NOS QUEDA UNA SEMANA
lunes, 15 de noviembre de 2010
ENTRENOS
viernes, 12 de noviembre de 2010
BEHOBIA - SAN SEBASTIAN 2.010


ME MOJO Y APUESTO POR CHEMA MARTINEZ. CON 39 TACOS RECIEN CUMPLIDOS.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
MEDIA MARATON DE SAN JAVIER 2010
En esta ocasión nos desplazamos todos los pupilos y el que suscribe, ya que los que no están pensando en Donostia y sus 42.195 metros, fueron a rodarla y los que no a tirarle algo más, así que todos teniamos faena. El resultado de todos fue excepcional ya que tanto Angel Pacetti y Carlitos completaron un gran entreno de calidad "están muy fuertes", Raúl y José Angel hicieron un buen rodaje rápido completando la media maraton en 1h28', Paco después del tute que se dio el Viernes cumplio como un jabato, José Ramón cumplió y tuvo buenas sensaciones después de su lesión que es lo más importante, esperaremos a su rueda de prensa para anunciar si al final se baja o se queda en el barco. El amigo Justo de Ceuti que hizo una gran carrera corriendo cómodo y disfrutando y Pedro el Manda que se salió y se metió en 1h20' rozando su mejor marca, que estoy seguro que a lo largo de la temporada caerá.
En el plano personal, la carrera me la planteaba como la única competición previa de cara a la maraton de San Sebastian pero sin olvidarme de que el objetivo era el maraton, así que salí con el piloto automático de 3'30'' por kilómetro, sabiendo que de las dos vueltas del circuito la primera parte es favorable y con aire a favor y la segunda es en contra y con el aire de cara. Me meti en el grupo cabecero que lo formabamos unos seis corredores y me deje llevar buscando sensaciones, por delante de nosotros a unos 100 mt. cabalgaba en solitario Juan Emilio. Al paso por el kilómetro 5 mí tiempo fue de 17'15'' así que andaba según lo previsto. Comenzabamos la parte dura y me decidí a marcar el ritmo y poco a poco me fui quedando sólo en cabeza hasta que a la altura del kilómetro 7.5 enganche con Juan Emilio, tras pasarlo continue mí marcha hacía arriba haber que tal se me daba está primera subida, que la verdad se hace dura con el aire de cara. Llego al 10.000 en 34'15'' y mí parcial de 5.000 -- 17'00'', he corrido ràpido teniendo en cuenta la subida y el aire. La verdad que mis sensaciones son buenas aunque me noto un poco tosco. Me lanzo a por la segunda vuelta sabiendo que mí ventaja respecto a mis perseguidores está aumentando y yo fisicamente me encuentro bien, tras la bajada llego al km 15, marcando un parcial de 16'32''. Aquí veo que puedo hacer 1h11' y me decido a mantener un poco el ritmo a pesar de que me queda lo más duro, mantengo un ritmo constante y este último 5.000 lo hago en 16'58''. Llego a la pista de atletismo y disfruto muchísimo esa última vuelta para terminar en 1h11'25''. Me he encontrado bien y estoy satisfecho y feliz por haber conseguido la victoria. De cara a la maraton vamos bien y esperemos seguir así y poder disfrutarla.
Muchas gracias a todos los que me disteis ánimos durante la prueba, se agradecen muchísimo.

Para terminar dar la gracias a este hombre por darnos grandes días.
lunes, 1 de noviembre de 2010
NO PUDO SER
jueves, 28 de octubre de 2010
UN DIA DURO
lunes, 25 de octubre de 2010
OTRA SEMANA MAS O MENOS
miércoles, 20 de octubre de 2010
MEDIAS NEGRAS Y MURAKAMI
Gran canción de Joaquin Sabina para relatar lo que me paso este fin de semana en cuanto a los entrenamientos, yo me las prometia muy felices y me robaron la cartera, jajaja. Por suerte puedo decir que estoy bastante mejor y hemos podido retomar los entrenamientos medianamente.
Este es el último libro sobre esto de correr que he leido, me lo recomendo mí amigo Ginés Meroño y me ánime a ver que tal estaba. Pero bueno el meollo de la cuestión es que ya he terminado de leerlo y me ha gustado.
Me ha gustado porque es algo simple pero que nos identifica a todos, sensaciones y situaciones vividas en carrera y entrenamientos y esa soledad y disfrute que vive el autor junto con la utilización de la metodología de vida de un runner aplicada a su profesión, la de novelista. Es decir un poco la bibliografía de cualquiera de nosotros, que no hacemos series 2'40'', tampoco entrenamos a las 10-11 de la mañana, no comemos % de algo, ni dormimos lo necesario.
El domingo si todo sigue así, nos desplazaremos los maratonianos del grupo a la Volta a la Foia, prueba de 27.5 km, durica durica que nos vendra bien para San Sebastian.
domingo, 17 de octubre de 2010
PASO LO QUE TENIA QUE PASAR
martes, 12 de octubre de 2010
UNA NOCHE EN EL RETIRO
sábado, 9 de octubre de 2010
SEMANA 8
Martes 28/09. 6 km + 12 cuestas 300 rec bajada al trote + 2x2' LLano rec 1' trote + 3 km trote.
Miercoles 29/09. 15 km. 1h00'37''
Jueves 30/09. 6 km + 4.000 + 3.000 + 3.000 rec. 400 mt. trote. + 2 km. Todo seguido.
13'46''-10'11''-10'02''
Viernes 01/10. 10 km.
Sabado 02/10. 16 km. 4'00''
Domingo 03/10. 27 km.
Ahora por circunstancias, no voy a poder entrenar mucho estas dos semanas siguientes así que me toca descansar de correr y después analizar mí estado e intentar reajustar mí estado de forma para llegar lo mejor posible a Donostia. Ya os contare como ha ido todo por Madrid.
Renovarse o morir.
STAND-BY
jueves, 30 de septiembre de 2010
SE VA UN GRANDE


domingo, 26 de septiembre de 2010
ME DUELEN LAS PIERNAS
L- 12 km.
M- 16 km. 6 kilómetros + 2 x 3.000 + 1.000 rec 400 mt. al trote + 2 km trote. Todo seguido. 10'26''-10'17''-3'17''
X- 14 km.
J- 7 km calentamiento + 10 cuestas 300 mt rec. bajada al trote + 2x1' rec 1' llano + 3 km trote.
V- 10 km.
S- 15 km. 4'00''.
D- 25 km. 10 km calentamiento 4'15'' + carrera nomduermas 10 km sobre 3'40''-3'35'' + 5 km trote suave.
SEMANA 7
L- 12 km.
M- 17 km. 6 km + 8x1.000 rec 200 mt al trote (3'19'') + 3 km trote.
X- 15 km. Ultimo 2.000 7'07''.
J- 16 km.
V- 10 km.
S- 15 km. Campus Espinardo.
D- 27 km.
-----------------------------------------------------------------------
Semana 6 y 7. La cosa se empieza a animar, de momento seguimos bien, ya se pondrá la cosa jodida. La semana que viene es durica haber que tal se nos dá.
lunes, 20 de septiembre de 2010
CARRERA POPULAR NOMDUERMAS 2.010
Pedro "Peluqui" (862) y Carlitros (escondido) al paso de la 1ª vuelta
José Ángel "genio y figura"
Ramón Collado un tipo duro
Destacar los ganadores de la prueba que fueron Mateo Pesquer y Mercedes Merino del club Mandarache de Cartagena y dar la gracias a los hermanos Frutos por el magnífico reportaje fotográfico. Y decir que en relación al post-anterior por fin Pepe Rios no me fallo y acerté en mí pronostico, jajaja. Por otra parte Chema Martinez 1h03' en Newcastle, la máquina sigue engrasada.
viernes, 17 de septiembre de 2010
MARATON
http://www.youtube.com/watch?v=XC4KYiTncZM&feature=player_embedded
martes, 14 de septiembre de 2010
7 SEPTIEMBRE
miércoles, 8 de septiembre de 2010
SEMANA 4. DONOSTI

sábado, 4 de septiembre de 2010
SIESTA

Quizás nadie advertiera su paso cuando cruzó la plaza abrigada de corredores que estiraban sus musculos al amparo de las paredes sombrías, en la agobiante tarde estival. No dirigió una palabra ni dedicó un saludo a nadie, ni se unio a la salmodia general que eran el calor y las cuestas. Su cabeza rapada, su rostro cerúleo, ornado por unas extemporáneas patillas rubias, le daban aspecto de recluso recién salido del talego, o mas bien su blanquecina piel, que parecía no haber recibido en siglos la luz del sol, la de un enfermo fugado de un sanatorio. Tan sólo su atuendo, que estuvo de moda en los juegos olímpicos de Berlín, despertó sonrisas y algún comentario compasivo. No era reconocido ni recordado por nadie: semejaba el fantasma de Eskola, Nurmi o Kolehmainen.
Cuando los corredores abandonaron el alivio de las callejas del pueblo y afrontaran la rampante carrertera de asfalto reblandecido, ante un paisaje de áridos bancales de almendros y algarrobos cegados por el sol, el aparecido iba el último, y aún así su tronco era armónico, canónico su bracear y su gesto estaba ausente de todo rictus de convulsión. “Un excéntrico”, opinaron.
Sorprendentemente, a su paso por el pueblo en la segunda vuelta, ya corría el último pero en el grupillo de cabeza, compuesto por dos marroquíes, un keniata, un inglés y dos figuras nacionales venidos por los pingües fijos y premios. Comenzaba a fastidiarles aquel tipo pintoresco: mientras resoplaban exangües, bañados de sudores propios y ajenos, él corría cadenciosamente, sereno, como pidiendo disculpas. A dos kilómetros de la meta, iba el primero, aunque con la premeditación de no aumentar el espacio respecto al furibundo pelotón internacional que audiblemente mascullaba imprecaciones en bantú, berebere, oxonienese y euskera.
De improvisto, como obedeciendo a algún arrebato de los dioses del Olimpo, el pálido atleta se distanció de sus seguidores con la rapidez de un mediofondista, , dejándolos, como al público que barrutaba ser testigo de una carrera histórica, perplejos, confundidos y admirados.
Lo que sucedió a continuación aún debía dejarlos más estupefactos. Apenas a cien metros, el desconocido detuvo su carrera hasta quedarse parado por completo ante la línea de sentencia. Los espectadores le advertían frenéticamente de la proximidad de sus perseguidores, pero él, imimpavido, de espaldas a la meta, aguardó a que llegasen y les aplaudió sin ningún asomo de burla.
Nadie supo su nombre. La muchacha que lo inscribió, ante lo ininteligible de su idioma, le rogó su propia transcripción, y su escritura era un crucigrama de diéresis y consonantes: Despareció del tumulto de la llegada casi tan inadvertidamente como llegara.
Se volvió una leyenda, un corredor forastero drogado que eludía los análisis médicos, que era famoso y se divertía de incógnito…
Yo tampoco sé su identidad. Cuando estaba por conocer su nombre me desperté: aún sostenía, adormilado, entre mis manos, el cuento de Sillitoe “La soledad del corredor de fondo”.
TONI LASTRA
martes, 31 de agosto de 2010
LO MAS FACIL HUBIERA SIDO DESCANSAR
Este chaval que ya fue campeón de europa sub 23, se consagró en Barcelona como uno de los mejores mediofondistas españoles de la historia, hay es na (teniendo en cuenta la tradición española en el mediofondo). Un tipo callado y humilde, que se merecia este premio por su constacia y entrega. Después del Cto. del Mundo de Berlin se llevo muchos palos y perdió crédito, pero ha sabido sobreponerse y trabajar en silencio para llegar al dia D y hora H al 110% y conseguir el mayor exito de su carrera deportiva hasta el momento.
Esta claro que después de ser Campeón de Europa e hincharse a recibir homenajes y demás agasajos lo que más apetece es descansar y pensar en la próxima temporada, pero Arturo Casado fiel a sus señas de identidad prefirió seguir sumando kilómetros en silencio para un mes después pulverizar su marca personal en 1.500 y 800 (2ª mejor marca española de todos los tiempos). Cerrando así un verano irrepetible para él. Mi enhorabuena campeón.
Por mí parte, he cerrado la tercera semana de este largo camino hasta San Sebastian; decir que está semana ha estado marcada por el calor, que aquí en Murcia ha sido terrorífico, realmente duro. Esperemos que esta semana que ya llega Septiembre las temperaturas bajen un poco. En cuanto al entreno en si, buena semana en general de entrenamientos con 95 km repartidos en 7 sesiones, con dos días de cuestas, uno largas y otro cortas y una mini tirada el Domingo de 18 kilómetros. Poco a poco la cosa se empieza a animar y seguimos según lo previsto y un poco más.
viernes, 27 de agosto de 2010
EMPEZAMOS CON SAN SEBASTIAN 2.010

Y metidos en faena, estamos con la tercera semana, que ya os contare la semana que viene como termina.
lunes, 23 de agosto de 2010
DOS OBJETIVOS
Mis principales objetivos son dos y además primos-hermanos, aunque la manera de enfocarlos serán diferentes. Por un lado el primer objetivo será el maratón de San Sebastian 2.010 en Noviembre y después de este el siguiente objetivo será el MAPOMA 2.011 en Abril.
Para el primero la preparación va a ser muy poco a poco y centrándome en el maratón, no voy a competir en ninguna competición a tope y las que haga las utilizaré como entrenamientos. Prefiero hacerlo así para evitar con las competiciones ponerme demasiado en forma antes de tiempo y me apetece entrenar tranquilamente y estar relajado, más teniendo en cuenta que a finales de Septiembre tendré una semana que apenas podré entrenar. Confió en poder llegar bien de forma y con muchas ganas para poder disfrutar de una buena carrera.
Para el MAPOMA, la situación será diferente ya que tras descansar del maraton de Donosti, empezare poco a poco pero con idea de hacer los últimos crosses de la temporada, para intentar hacer una buena marca en alguna media sobre el mes de Marzo y después a por el MAPOMA.
martes, 17 de agosto de 2010
ESTO ESTA SIENDO UNA GOZADA
Desde un principio lo tuve claro, ya que el quería correr maratón, así que le plantee el reto del Campeonato de España de Maratón de Veteranos en Ciudad Real el 31 de Octubre, él rápidamente como buen fondista entro al trapo y quedo entusiasmado con este reto.
El objetivo por aquel entoces parecía lejano pero sin más comenzamos a entrenar a primeros de Junio con la ilusión puesta en este día. A nivel personal el hecho de preparar algo tan impresionante como una maratón, añadiéndole los ingredientes de campeonato de España, Ciudad Real (he padecido su dureza en mis piernas), veteranos y opciones de hacer un puesto interesante me hacía una especial ilusión y en esa ilusión todavía ando subido. Ramón me ilusiona, ya que más allá de los entrenos que esta llevando que son geniales, la ilusión y sacrificio que le esta poniendo es increíble. Hacer el plan, comentarlo, rectificarlo con alguien tan involucrado y motivado es una auténtica gozada.
A día de hoy nos quedan unas semanas muy duras de entrenamiento, mejor dicho le quedan, ya que es Ramón el que tiene que dar el do de pecho y el que se lo está currando, Los objetivos que nos propusimos a corto plazo se han ido cumpliendo incluso por encima de nuestras expectativas y realmente estoy seguro que en Ciudad Real, Ramón va a disfrutar, le puede salir mejor o peor, todos sabemos que hablando de maratón esto es una lotería. Pero no me cabe ninguna duda de que por la ilusión y ganas que le estamos poniendo a esto a mí ya me ha merecido la pena, lo que vaya viniendo serán guindas que iremos saboreando y ojala cuantas más mejor, sobre todo porque Ramón se lo está currando y se lo merecería.
viernes, 13 de agosto de 2010
ESTAMOS DE VUELTA
Estos días son raros ya que unos como es mí caso estamos empezando a entrenar de nuevo, mientras que el resto de los pupilos están de descanso y otros como Vicente y Ramón siguen preparando sus objetivos. Aunque poco a poco todo va volviendo a la normalidad y Carlitos, Raúl y José Ángel, comienzan a dar las primeras zancadas de la temporada que se aproxima.
Los objetivos son diversos, pero hay para todos los gustos, maratones, medias maratones, crosses, populares, etc. Esperemos lograrlos aunque lo más importante será intentar disfrutar el camino que nos llevara a nuestro objetivo.
Por otro lado, lejano nos queda ya el Campeonato de Europa celebrado en Barcelona. Los grandes triunfadores han sido, los medallistas, Casado, Olmedo, Jesús España, Chema Martínez, Nuria Fernández, Natalia Rodríguez y Marta Domínguez. Todas las medallas son dificilísimas, aunque quizás me quede con la de Jesús España, un atleta humilde y que siempre es un ejemplo en la pista y fuera de ella, saco una plata en una final de un nivel altísimo.
En cuanto al maratón masculino, sólo con ver las imágenes se puede comprobar la grandeza de esta prueba, de por sí ya es durísima, pero si le añades condicionantes como el calor y la humedad, se convierte en algo épico.
No soy nadie y esto es sólo mí opinión en cuanto a la actuación española, cada cual tendrá la suya.
Pepe Ríos, gran atleta y muy admirado por mí, por su enorme calidad. Podía haberlo hecho mejor o peor, pero NUNCA DEBIO RETIRARSE y más después de su polémica selección. Lo mismo para Nacho Cáceres, sé que de cara a próximos objetivos lo mejor es parar, pero en un Europeo en tú país hay que llegar a meta.
Gran carrera de Rafa Iglesias, salió a por una medalla y la lucho hasta el final, quizás su entorno le hizo ser más arriesgado de lo normal y al final lo pago, esta claro que es una gran baza para el 2.014.
Carrerón de Pablo Villalobos, tuvo incluso opciones de medalla, tanto él como su entrenador corrieron su carrera y les salió espectacular, el que mayor rendimiento saco a su nivel y estado de forma.
IMPRESIONANTE Chema Martínez, salió a por medalla y se colgó la plata, en un maratón durísimo siempre dio la cara y dio todo lo que tenía, un crack.
Y por último reseñar la llegada a meta de Javier Díaz Carretero, muy bien, no tuvo su día pero nunca se borro, la federación debería tenerlo en cuenta de cara a futuros compromisos.
martes, 27 de julio de 2010
MEDIA MARATON NOCTURNA DE CEHEGIN

miércoles, 21 de julio de 2010
LOS PUPILOS ESTAN MAS FUERTES KEL VINAGRE
Este fin de semana nos toca dar el callo a Ramón y a mí en la media maraton nocturna de Cehegin, esperemos estar a la altura, que está gente está que se salé.
martes, 13 de julio de 2010
10/07/2.010 -- 1.500 EN MURCIA
viernes, 9 de julio de 2010
SOY RODADOR


Este fin de semana me lo tomo de relax y no compito, no así mís pupilos Carlitos y José Ángel que correrán el Sábado un 1.500 así que desde aquí desearles mucha suerte y allí estaremos para animarles. Mucha suerte también a Pedro Fortún en el autonómico de Valencia de 5.000 que seguro que lo hace muy bien.
lunes, 5 de julio de 2010
5.000 EN LORCA, QUE CALÓ
miércoles, 30 de junio de 2010
CAMPEONATO DE ESPAÑA 10.000

